Gracias a estos pedaleos, el servicio municipal de alquiler de bicicletas que la
Concejalía de Movilidad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria gestiona a través de
SAGULPA, ha evitado la emisión de
259 toneladas de CO2 al medio ambiente.
La
Sítycleta sigue consolidando la movilidad sostenible en la ciudad. En noviembre del pasado año, por ejemplo, se batió el récord de usos mensuales con más de
28.100 en un único mes, mientras que en diciembre se ha superado otro máximo histórico en la utilización por bicicleta, estableciéndose la nueva marca en
4,07 usos por vehículo.
Otro dato destacable es el hecho de que el
84% de los usos de la
Sítycleta corresponde a usuarios abonados, mientras que el
16% son usos esporádicos de las bicicletas.
Cabe resaltar que el
31% de los usuarios actuales de la
Sítycleta son extranjeros. De hecho, en los pasados meses de noviembre y diciembre el número de usuarios extranjeros ha subido más de un
80% con respecto a las cifras máximas de meses anteriores.
El éxito de la
Sítycleta, cada vez más conocida y utilizada, denota “no solo que tenemos un servicio municipal de gran calidad, sino también el compromiso que cada vez más está adquiriendo la ciudadanía de
Las Palmas de Gran Canaria con la movilidad sostenible”, asegura el concejal de Movilidad,
José Eduardo Ramírez, quien valora el “uso responsable” que se está haciendo del servicio en lo que se refiere a la convivencia con otros vehículos y peatones.
La Sítycleta sigue creciendo
Desde que en 2018 comenzara su andadura la
Sítycleta se han registrado más de
72.000 usuarios. De ellos, un total de
33.082 (el 46%) son usuarios activos, que utilizan habitualmente el servicio para moverse de manera sostenible por
Las Palmas de Gran Canaria.
Además, SAGULPA ha gestionado más de 11.350 abonos, de los que y 2.649 seguían en vigor en diciembre de 2021. El 89% de estos abonos son de carácter anual, el 6% mensual, el 3% semanal y el 2% familiar.
En estos últimos cuatro años, los usuarios han utilizado la
Sítycleta en más de
870.000 ocasiones con una duración media por uso de
20 minutos y 42 segundos, lo que supone más de 309.200 horas de usos.
Las Sítycletas han recorrido más de 4.600.000 km en Las Palmas de Gran Canaria, lo que ha evitado la emisión de más de 780 toneladas de CO2 al medio ambiente.
En cuanto al uso que se hace de este servicio, los miércoles y los jueves son los días en los que más se usa
Sítycleta, sobre todo entre las
14.00 y las 15.00 horas, seguido de los tramos de
7.00 a 8.00 horas y de
18.00 a 19.00 horas.
Las estaciones más populares para el alquiler y devolución de las bicicletas son las del
Parque San Telmo, Parque Santa Catalina, Base Naval, Plazoleta de Farray y Plaza de la Feria, siendo el recorrido estrella de la
Sítycleta el que lleva desde
León y Castillo hasta el
Parque de San Telmo.
Por último, también es significativo que el 8% de los usos corresponden a Sítycletas eléctricas, lo que reafirma la consolidación de este tipo de vehículo concretamente para la zona alta de la ciudad.