Que montar en bicicleta tiene múltiples ventajas para nuestra salud es algo que sabemos desde hace tiempo. Reduce el estrés, contribuye a disminuir la presión arterial, ayuda a bajar esos kilitos de más... Pero lo que quizás no todo el mundo sepa es la cantidad de beneficios que el pedaleo habitual tiene para nuestro intelecto.
Has leído bien: el ejercicio físico, en general, y montar en bicicleta, en particular, mejora la plasticidad del cerebro y, consecuentemente, incrementa la habilidad de aprender.
Así lo demuestra un reciente estudio de la Universidad Vita-Salute San Raffaele de Italia, publicado en la revista científica PLOS One y del que hace eco el diario Marca. En concreto, la investigación concluye que montar en bicicleta mejora la capacidad de aprender idiomas.
El estudio, para el que se reclutó a 40 estudiantes universitarios que intentaban aprender inglés, demostró que ejercitarse durante las clases lectivas mejora considerablemente la capacidad para memorizar, retener y entender un vocabulario nuevo. Los 40 estudiantes fueron divididos en 2 grupos. En el primero, los alumnos continuaron sus clases de inglés de manera convencional. El otro grupo combinó el aprendizaje del idioma con el pedaleo tranquilo sobre bicicletas estáticas.
Tras dos meses de investigación, quedó demostrado que los estudiantes que se habían subido a la bicicleta tuvieron un mejor desempeño en los exámenes que los alumnos que habían permanecido sentados. Y, lo más relevante, aquellos que combinaron las clases con la bici experimentaron una notable mejora y durante más tiempo en la retención del vocabulario y en la comprensión.
Simone Sulpizio, coautora del estudio y profesora de psicología y lingüística en la citada Universidad Vita-Salute San Raffaele, sostiene que "los beneficios van más allá de la simple la ayuda a la memorización". En este sentido, Sulpizio asegura que el pedaleo sostenido de los estudiantes mientras recibían clases de inglés "mejoró la habilidad de los estudiantes de utilizar esas nuevas palabras aprendidas".
Por todo ello, los investigadores recomiendan incluir sesiones de actividad física durante las clases. "Sentarse durante horas sin moverse no es la mejor forma de aprender", concluye Simone Sulpizio.
Sociedad Municipal de Aparcamientos de Las Palmas de Gran Canaria, SA
Avda.José Ramírez Bethencourt 33 Bajo. 35004. Las Palmas de G.C. | Tlf. 928 244 138