SAGULPA, primera empresa pública canaria con un Plan de Igualdad

29 de octubre de 2021, 14:35


La empresa municipal SAGULPA ha aprobado hoy la versión íntegra de su Plan de Igualdad con el que se garantiza que la compañía continúa avanzando en la aplicación de medidas que afianzan su objetivo hacia la igualdad efectiva de mujeres y hombres. A partir de este momento se procederá al registro oficial con acceso público a este programa que defiende los principios de igualdad y transparencia retributiva por un periodo de cuatro años, y que nace con la vocación de adaptarse en todo momento a las necesidades de una sociedad en constante evolución.

SAGULPA, primera empresa pública canaria con un Plan de Igualdad

La aprobación del Plan de Igualdad representa un paso más en el compromiso adquirido por SAGULPA en materia de lucha contra la discriminación por razón de sexo en la empresa como derecho básico de las personas trabajadoras. El documento recoge los objetivos trazados por la organización para alcanzar la igualdad plena a través de medidas y acciones positivas concretas, así como un calendario de implantación de las mismas.

Este programa se ajusta y amplía el contenido del Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación, y sus desarrollos legislativos posteriores. De forma que el Plan de Igualdad de SAGULPA se sitúa a la vanguardia de la normativa vigente al contemplar además los criterios establecidos en el Real Decreto 901/2020.

Para la elaboración de este documento se puso en marcha un proceso participativo de toda la plantilla de la empresa, representada a través de la Comisión de Igualdad de SAGULPA, órgano negociador creado para tal efecto, constituida de forma paritaria por la representación empresarial y las personas trabajadoras. Fruto de este diálogo interno, y como punto de partida, el pasado año se aprobaba la Política de Igualdad de la empresa pública, incluyendo el informe diagnóstico de situación como paso previo al presente Plan de Igualdad. Su desarrollo e implementación ha contado con el asesoramiento de la empresa canaria de consultoría Verta, experta en la creación de planes de igualdad, gestión e innovación de procesos operativos y transformación de organizaciones.

Con el propósito de garantizar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en la empresa se han establecido una serie de objetivos específicos que integran la perspectiva de género de manera transversal en la cultura organizativa y la gestión del capital humano que forma parte de SAGULPA. Concretamente, su responsabilidad social queda expresada en la voluntad de contribuir a la integración y normalización de nuevas visiones y categorías de género, promover la sensibilización y el compromiso de todo el personal con la perspectiva de género y alcanzar la plena igualdad de trato y oportunidades de mujeres y hombres en el ámbito de la empresa.

El nuevo Plan de Igualdad garantiza el objetivo de eliminar la brecha salarial para trabajos de igual valor y la igualdad retributiva en áreas concretas, a fin de evitar las desigualdades que pudieran originarse por cuestiones de género. Asimismo, se desarrollan planes de acción específicos para facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de las personas que integran la plantilla de la empresa a través del desarrollo de políticas de corresponsabilidad.

La aplicación del Plan de Igualdad tiene efecto sobre la totalidad de la plantilla de SAGULPA y todo su ámbito de actuación, e incluye, tal y como establece la normativa más avanzada recogida en los Reales Decretos 901/20 y 902/20, a las personas con contratos fijos discontinuos, contratos de duración determinada y personas con contrato de puesta a disposición (ETT).

SAGULPA fija sus objetivos corporativos en la visión de fomentar la creación de espacios laborales productivos, seguros y respetuosos con todas las personas, combatiendo cualquier tipo de discriminación o desigualdad como elemento esencial. El eje de los procedimientos de gestión está guiado por estrategias que contribuyan a lograr un futuro laboral más equitativo.