Sagulpa reduce un 50,7% su huella de carbono en solo dos años consolidando su liderazgo y compromiso con la sostenibilidad.

13 de octubre de 2025, 18:14


En solo dos años, Sagulpa ha reducido en más de un 50% sus emisiones de CO₂, consolidando su compromiso con el medio ambiente y convirtiéndose en un referente de gestión pública sostenible en Canarias. Este logro histórico ha sido posible gracias a medidas como el uso exclusivo de electricidad de origen renovable, la implementación de instalaciones fotovoltaicas y una mejora continua en los procesos internos.

Sagulpa reduce un 50,7% su huella de carbono en solo dos años consolidando su liderazgo y compromiso con la sostenibilidad.

Sagulpa reduce a la mitad su huella de carbono: un paso firme hacia una ciudad más sostenible.

En Sagulpa no solo hablamos de sostenibilidad: la aplicamos, la medimos y la demostramos con hechos. Entre 2022 y 2024 hemos conseguido un avance clave en nuestra estrategia climática: hemos reducido nuestra huella de carbono en un 50,7%. Un hito colectivo que refleja el compromiso real de nuestra entidad con el medio ambiente y con Las Palmas de Gran Canaria.


Una evolución ejemplar: menos emisiones, más responsabilidad.

La sostenibilidad es un camino que exige constancia y visión a largo plazo. Por eso, en 2022 marcamos un punto de partida claro para medir nuestra huella de carbono, estableciendo ese año como base de referencia. El resultado: 470,6 toneladas de CO₂ equivalente, distribuidas entre nuestras emisiones directas (flota y grúas), el consumo eléctrico y los desplazamientos vinculados a nuestra actividad.
Gracias al esfuerzo de todas las áreas, en 2023 ya habíamos reducido casi un 49% de esas emisiones. Y en 2024, hemos consolidado la tendencia bajando aún más, hasta registrar un total de 231,8 toneladas. Una reducción total del 50,7% en apenas dos años.

Energía limpia, autoconsumo y eficiencia: las claves del cambio.

Este avance no ha sido casual. Se ha logrado gracias a decisiones estratégicas como:
·El uso de electricidad con Garantías de Origen Renovable (GDO), asegurando que nuestro consumo eléctrico proviene de fuentes 100% limpias.
·La implantación de sistemas de autoconsumo fotovoltaico en nuestras instalaciones.
·La mejora continua en eficiencia energética en nuestros procesos y servicios.
·Y un trabajo coordinado entre equipos técnicos, operativos y de gestión para integrar la sostenibilidad en el día a día.

Auditorías internas superadas: listos para la verificación externa.

Los resultados han sido validados mediante auditorías internas durante 2023 y 2024. Hemos pasado con éxito nuestro propio “test previo” y nos encontramos plenamente preparados para afrontar la verificación externa con garantías.
Este avance consolida a Sagulpa como una entidad pública comprometida, rigurosa y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Un logro compartido.

Cada área de Sagulpa ha sido parte de este resultado. Este éxito no lleva un solo nombre: es fruto del compromiso colectivo de quienes creen que una gestión pública eficiente también puede ser medioambientalmente ejemplar.
Porque cuando hablamos de sostenibilidad, no se trata solo de reducir emisiones: se trata de crear una ciudad más habitable, más justa y más conectada con su futuro.

Sagulpa sigue apostando por transformar cada kilovatio, cada trayecto y cada decisión en una oportunidad para dejar una huella más pequeña en el planeta.

Galería de fotos