Sagulpa trabaja en un Plan LGTBI para garantizar la igualdad real y los derechos del colectivo

17 de mayo de 2024, 12:05


Sagulpa ha aprobado hoy su Plan de Igualdad de Oportunidades y No Discriminación de las personas LGTBI que aspira a prevenir la discriminación y a garantizar los derechos de este colectivo en todos los ámbitos de actuación de la empresa.

Sagulpa trabaja en un Plan LGTBI para garantizar la igualdad real y los derechos del colectivo

El documento, impulsado por conjuntamente por la empresa y sus trabajadores, a través de una Comisión Negociadora, incluye no solo la planificación y el diagnóstico de la situación del colectivo en la empresa, sino también la implementación de 17 medidas de mejora en materia de oportunidades para las personas LGTBI y el seguimiento de su cumplimiento.


Además, el plan incluye un ‘Protocolo de actuación para la prevención y atención del acoso o la violencia contra las personas LGTBI en la empresa’, que pretende prevenir el acoso contra el colectivo e identificar y sancionar este tipo de conductas.


El concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, José Eduardo Ramírez, explicó que este plan de medidas y recursos “responde a la necesidad de impulsar políticas inclusivas que faciliten el desarrollo de entornos de trabajo más acogedores y respetuosos y ausentes de cualquier tipo de discriminación por cuestiones de identidad y orientación sexual y de género”.


Además de la integridad, la confidencialidad y la cooperación, Sagulpa ya contempla la igualdad como uno de los principios básicos recogidos en su Código Ético. La no discriminación e igualdad de oportunidades pretende evitar cualquier tipo de discriminación y promover la inclusión de todas las personas que trabajan en la empresa, independientemente de su raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra circunstancia que las defina.


Con la aprobación del Plan de Igualdad de Oportunidades y No Discriminación de las personas LGTBI, Sagulpa da un paso más y se compromete a tomar las medidas necesarias para lograr la igualdad real de las personas LGTBI.


Cuestionario al personal

La Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI, exige a las empresas implementar las medidas necesarias para asegurar la igualdad real y efectiva de las personas LGTBI. En este contexto, Sagulpa realizó un diagnóstico cualitativo y un cuestionario al personal, que ha ayudado a establecer las prioridades y acciones futuras de mejora, bajo la premisa de ser más inclusivos y de tener en cuenta la perspectiva de género en los procedimientos de selección y promoción, por ejemplo.


En resumen, el diagnóstico reveló que, aunque la mayor parte de las personas encuestadas no percibe discriminación directa en el desarrollo profesional (90,20%), parte del colectivo LGTBI siente la necesidad de ocultar su identidad y percibe un entorno laboral menos seguro (40%).


El documento reconoce, además, la necesidad de utilizar un lenguaje más inclusivo, así como un desconocimiento sobre la existencia de protocolos específicos contra el acoso LGTBI en la empresa (57,45%).


En cuanto a la cultura empresarial de Sagulpa, el 39,22% de las personas encuestadas consideran que ha habido cambios positivos en relación con la diversidad LGTBI  en los últimos años, y el 56,68% siente que las políticas de recursos actuales de la empresa son adecuados para apoyar al colectivo.


Sin embargo, el 46,00% considera que la empresa debe aplicar medidas para que las personas LGTBI se sientan respetadas y en un entorno seguro. El 59,57% opina que Sagulpa responde bien a las necesidades de seguridad de las personas LGTBI, “aunque debe seguir trabajando en ello”.


La empresa se percibe como comprometida con la diversidad, pero se destaca la necesidad de formación e información adicional sobre temas LGTBI para todo el personal. De hecho, el 58,82% de las personas que rellenaron el cuestionario dicen no haber recibido nunca formación en torno a las cuestiones LGTBI.


Acciones de mejora

Este análisis de la situación supone la base para futuras acciones a desarrollar en el marco del plan de acción LGTBI, con el fin de lograr un entorno de trabajo más igualitario y respetuoso hacia la diversidad.


Entre las 17 acciones de mejora que contempla el Plan, se encuentran la de difundir su contenido entre el personal de la empresa y la sociedad en general. Además, Sagulpa creará la figura de una persona responsable de igualdad de trato y oportunidades en la empresa, y pondrá a disposición del personal un buzón de sugerencias de acciones de mejora en el ámbito LGTBI.
Además, se organizarán diversas sesiones de sensibilización sobre el colectivo LGTBI y la implementación de las acciones de diversidad, para todo el personal, incluido el directivo.
Por otro lado, se revisará el lenguaje utilizado en los documentos corporativos para sustituir los usos inadecuados por fórmulas inclusivas y se elaborará un manual de lenguaje inclusivo.