Seguimos avanzando: renovamos la certificación ISO 50001 y reforzamos nuestro compromiso con una energía más eficiente y sostenible

18 de octubre de 2025, 10:22


En Sagulpa entendemos la eficiencia energética como una responsabilidad que va más allá del ahorro: es una herramienta para construir una ciudad más saludable, preparada y comprometida con el futuro. Por eso, acabamos de renovar nuestra certificación ISO 50001, reafirmando nuestro modelo de gestión basado en la sostenibilidad y la mejora constante.
Esta recertificación no solo valida el cumplimiento de estándares técnicos, sino que refleja un compromiso real con una forma de trabajar más eficiente, más limpia y más conectada con los retos climáticos. Una apuesta continua por integrar un sistema de energía bien gestionada como eje central de nuestro servicio público.

Seguimos avanzando: renovamos la certificación ISO 50001 y reforzamos nuestro compromiso con una energía más eficiente y sostenible

En Sagulpa creemos que la sostenibilidad se construye en el día a día. No es un eslogan, es una forma de gestionar. Cada paso que damos, cada medida que implantamos, responde a un compromiso real: reducir nuestro impacto energético y transformar la manera en que operamos para adaptarnos a los retos del presente y del futuro.

La renovación de la certificación ISO 50001 confirma que vamos por el buen camino. Nos impulsa a seguir trabajando con responsabilidad, rigor técnico y visión a largo plazo, integrando la eficiencia energética en todos nuestros procesos.

Un compromiso que avanza. 

Durante los últimos años, hemos puesto en marcha un sistema de gestión energética basado en la medición continua, el análisis de datos y la mejora constante. Gracias a este enfoque, hemos logrado:

· Reducir el consumo energético en varios centros clave.
· Implementar sistemas de autoconsumo con energía solar.
· Utilizar exclusivamente electricidad con garantías de origen renovable.
· Digitalizar el control energético para tomar decisiones más precisas.
· Incorporar tecnologías de bajo consumo y sistemas automáticos de ahorro.

Estas medidas nos permiten no solo reducir nuestras emisiones, sino también optimizar recursos y mejorar la eficiencia operativa, día tras día.

Eficiencia energética como cultura de gestión

La certificación no es un objetivo en sí misma. Es una herramienta que nos ayuda a trabajar mejor, a evaluar nuestras decisiones y a mantenernos alineados con un modelo de movilidad más sostenible, responsable y conectado con las personas.
Gestionar bien la energía es una forma concreta de aportar valor público: significa gastar menos, contaminar menos y generar un impacto positivo más amplio, desde lo local hasta lo global.

¿ Y cómo seguimos mejorando? 

Renovar esta certificación era un meta que se convierte en un nuevo punto de partida. Es el inicio de una etapa en la que no partimos de cero, sino desde una base sólida: con un modelo que funciona, que da resultados y que ahora nos reta a ir más allá.

Seguiremos trabajando para reducir aún más nuestros consumos, ampliar el autoconsumo renovable, optimizar cada proceso operativo y explorar nuevas formas de gestionar con más inteligencia y menos impacto. Porque la eficiencia energética  es más que una cuestión técnica. Es una forma de pensar, una actitud que atraviesa todo lo que hacemos.

En Sagulpa, la eficiencia energética forma parte de nuestra cultura: trabajar mejor, consumir menos y construir, paso a paso, una gestión pública más útil, más responsable y más conectada con la ciudad que queremos ser.

Una forma de hacer las cosas bien. Y de hacerlas mejor, cada vez.

Galería de fotos