10 de noviembre de 2025, 08:23
Sítycleta consolida su crecimiento con más de un millón de trayectos y una reducción de 766 toneladas de CO₂, reafirmando su papel como eje de la movilidad sostenible en Las Palmas de Gran Canaria.

Con más de 1.072.000 trayectos acumulados, Sítycleta se ha convertido en parte esencial del día a día de miles de personas que han cambiado los atascos por paseos, el ruido por pedaladas y las emisiones por aire más limpio. El sistema público de bicicletas gestionado por Sagulpa no solo suma cifras récord: deja huella como ejemplo de ciudad viva, sostenible y en constante movimiento.
Desde su puesta en marcha, las bicicletas de Sítycleta han recorrido 4,5 millones de kilómetros, el equivalente a dar más de 110 vueltas al planeta… pero todas en casa, dentro nuestra ciudad. Este compromiso y esfuerzo colectivo ha permitido evitar la emisión de 766 toneladas de CO₂, demostrando que otra forma de moverse —más limpia, accesible y saludable— es posible y está al alcance de todos.
En días laborables se registran una media de 1.103 alquileres diarios, mientras que los fines de semana la cifra alcanza 746 trayectos por día. Cada recorrido dura, de media, 17 minutos, el tiempo justo para ir al trabajo, a clase o disfrutar de la ciudad sin ataduras. Cada bicicleta mecánica se utiliza 4,87 veces al día entre semana, y cada eléctrica 4,16 veces. Además, las personas usuarias activas han realizado una media de 25 viajes cada una, consolidando una comunidad comprometida con la movilidad sostenible.
Este año, el servicio ha reforzado su flota con 54 nuevas bicicletas eléctricas, con las nuevas estaciones inauguradas en distintos puntos de la ciudad, mejorando la cobertura y la comodidad del sistema. Además, el equipo técnico de Sagulpa ha reparado y reincorporado 50 bicicletas a la ciudad, garantizando un servicio eficiente, conectado y comprometido con la economía sostenible.
Moverse libre, rápido y sin contaminar por toda la ciudad cuesta menos que una suscripción: por solo 3,34 euros al mes, podemos desplazarnos por Las Palmas de Gran Canaria de forma cómoda, saludable, respetuosa con el medio ambiente y económica, con viajes ilimitados de 30 minutos.
Actualmente, 11.390 personas están registradas como usuarias activas: el 78,2% tiene entre 20 y 39 años, con una proporción de 65% hombres y 35% mujeres. En cuanto al tipo de bicicleta, el 64,22% de los usos corresponde a las mecánicas, frente al 35,78% de las eléctricas, reflejo de que la cultura del pedaleo sigue fuerte en la ciudad.
El pasado 28 de octubre, Sítycleta batió su récord histórico de uso con 1.407 trayectos en un solo día, un hito que confirma que la bicicleta pública ya no es una alternativa: es una de las opciones preferidas para moverse por la ciudad con libertad, rapidez y cero emisiones.
“Sítycleta no es solo un servicio. Es una forma de estar en la ciudad: de cuidarla, disfrutarla y vivirla con otro ritmo. Cada vez que alguien se sube a una bici, no solo se desplaza: transforma la manera de moverse por Las Palmas de Gran Canaria”, señalan desde el equipo de movilidad de Sagulpa.
Pedalear también tiene premio: El Reto Sítyclético
Para mantener viva la comunidad de sítycleter@s y premiar el compromiso con la sostenibilidad, Sagulpa impulsa con Sítycleta el Reto Sítyclético, una iniciativa de gamificación que convierte cada trayecto en una oportunidad para destacar, y ganar. Cada mes se reconocen tres categorías con premios a elegir de un catálogo exclusivo: Sítycletero del mes: por número de usos, Champion del pedaleo: por kilómetros recorridos y CO₂ Killer: por emisiones evitadas.
Una propuesta divertida, motivadora y con propósito, que celebra a quienes apuestan por una movilidad más limpia y regalan a la ciudad aire más respirable, menos tráfico y más tiempo para disfrutarla.
Sítycleta sigue pedaleando por una ciudad más humana, más conectada y más consciente.
Porque moverse también puede ser una forma de cuidar, transformar y disfrutar de lo que somos.
Sociedad Municipal de Aparcamientos de Las Palmas de Gran Canaria, SA
Avda.José Ramírez Bethencourt 33 Bajo. 35004. Las Palmas de G.C. | Tlf. 928 244 138